#ElPerúQueQueremos

CHILE Y MÉXICO ENFRENTAN LA OBESIDAD

Por: ForoSalud Comunicaciones

Publicado: 2016-06-07

Compartimos la nota de portal web intermediamexico.net en el que se analiza cómo Chile y México enfrentan el consumo de alimentos ultraprocesados causantes de sobrepeso y obesidad. 

En ambos países existen normas para regular el etiquetado de productos, con la diferencia que en Chile es más entendible para los niñ@s de 10 y 12 años pues se utiliza el símbolo ALTO en azúcares, calorías y grasas saturadas, y en México es difícil de comprenderlo hasta para los estudiantes de nutrición pues aplica el etiquetado GDA (Guía Diaria de Alimentación) promovido por la industria.

Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el etiquetado frontal de alimentos procesados en México no cumple con el objetivo de “identificar los alimentos de alto contenido calórico y bajo valor nutricional de manera rápida y sencilla”.

Entre los países que firmaron en el 2014 el Plan de Acción de la OPS para prevenir la obesidad en la niñez y adolescencia, se encuentra Perú, uno de los mayores consumidores de comida rápida en Latinoamérica y que no cuenta aún con un reglamento de ley de alimentación saludable que garantice el derecho de la población a informarse acerca de los contenidos de los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas en cuanto a límites de azúcar, sodio y grasas.


Escrito por

FOROSALUD Perú

FOROSALUD, es un movimiento social que impulsa el ejercicio pleno del derecho a la salud; es parte de la corriente universalista global.


Publicado en